La Inspección Técnica de Edificaciones, (ITE), es una evaluación que obligatoriamente y con una periodicidad de 10 años, deben superar los edificios que cuenten con una antigüedad superior a 50 años, con el fin de garantizar la seguridad del edificio y de las personas que lo habitan. Continuar leyendo “¿Que es un ITE y cuando se debe hacer?”
¿Qué es la aluminosis?
La aluminosis es una patología que padecen los edificios construidos con vigas de hormigón de cemento aluminoso, detectándose con el tiempo, una debilitación en algunas de las vigas en las que se ha utilizado este material para su fabricación.
Continuar leyendo “¿Qué es la aluminosis?”
¿Qué es el derecho de vuelo de un edificio?
Se trata de un derecho real sobre cosa ajena, con intención de dominio, por el que su titular adquiere del propietario del edificio, la facultad de elevar una o más plantas, o de realizar construcciones bajo el suelo, adquiriendo una vez ejercitado, la propiedad de lo construido.
Continuar leyendo “¿Qué es el derecho de vuelo de un edificio?”
¿Qué es una cooperativa de viviendas?
Una Cooperativa, es una sociedad que tiene diferencias muy notorias, con respecto a otros modelos de organizaciones empresariales más populares, como por ejemplo las Sociedades Anónimas o Limitadas. Continuar leyendo “¿Qué es una cooperativa de viviendas?”
¿Qué es la nuda propiedad?
La nuda propiedad, es el derecho que tiene una persona a ser el dueño de un bien. El nudo propietario tiene el dominio sobre él, pero no el uso (usus) y disfrute (fructus) o usufructo. Continuar leyendo “¿Qué es la nuda propiedad?”
¿Qué es el IRPH?
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), es uno de los indicadores que utilizan las entidades financieras en España, en los préstamos hipotecarios con tipo de interés variable. Continuar leyendo “¿Qué es el IRPH?”
¿Qué es mejor heredar o donar?
A la hora de decidir como gestionar tu patrimonio de cara al futuro, no sólo se deben calcular los gastos fiscales, sino también considerar las consecuencias jurídicas. Continuar leyendo “¿Qué es mejor heredar o donar?”
¿Qué es una cédula de habitabilidad?
Es el documento que acredita que una vivienda reúne las condiciones básicas para ser habitada, en términos de salubridad, higiene y solidez. Continuar leyendo “¿Qué es una cédula de habitabilidad?”
¿Qué es una nota simple y para qué sirve?
Es un documento que ofrece información fiable sobre una propiedad inmobiliaria, siendo un medio informativo habitual del registro de la propiedad. Continuar leyendo “¿Qué es una nota simple y para qué sirve?”
Cosas a tener en cuenta para pedir una hipoteca
Cuando solicitamos un préstamo o crédito de importe elevado, como es el caso de la financiación de una vivienda, hay dos elementos importantes a tener en cuenta: el precio del dinero o tipo de interés y el plazo de devolución. Continuar leyendo “Cosas a tener en cuenta para pedir una hipoteca”